Prospecto LOCERYL LACA PARA UÑAS
Farmacología
LOCERYL® es un antifúngico tópico con propiedades fungicidas. El principio activo, amorolfina, pertenece a una nueva familia de fármacos antimicóticos. Su efecto fungicida se basa en una modificación de la membrana celular de los hongos, que altera fundamentalmente la biosíntesis de los ergosteroles. Como consecuencia de ello, disminuye el contenido de ergosterol y, a la vez, se acumulan esteroles no planares inhabituales. La amorolfina, que posee in vitro un amplio espectro de acción antifúngica, es eficaz frente a: levaduras: Candida, Malassezia o Pityrosporum, Cryptococcus. Dermatófitos: Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton. Mohos: Alternaria, Scytalidium, Scopulariopsis, Hendersonula, Aspergillus. Hongos dematiáceos: Cladosporium, Fonsecaea, Wangiella. Hongos dimórficos: Coccidioides, Histoplasma, Sporothrix. Contra los dermatófitos la amorolfina ha demostrado in vitro e in vivo un efecto aditivo o incluso sinérgico con diversos antifúngicos, incluidos el ketoconazol, el itraconazol, la terbinafina y la griseofulvina. Con excepción del género Actinomyces, las bacterias no son sensibles a la amorolfina. Propionibacterium acnes es sólo ligeramente sensible.
Modo de uso
LOCERYL® LACA PARA UÑAS debe aplicarse sobre las uñas afectadas (de las manos y los pies), una o dos veces por semana, del modo siguiente: antes de la primera aplicación, es esencial limar lo más profundamente posible las partes afectadas de la uña (sobre todo la superficie ungueal) con una de las limas desechables incluidas en el envase. Luego se limpia y se desengrasa la superficie ungueal. Antes de cada nueva aplicación de LOCERYL® deben limarse nuevamente las uñas enfermas con el fin de eliminar los restos de solución. La laca debe aplicarse sobre toda la superficie de las uñas afectadas. Para cada uña, vuelve a introducirse la espátula en la laca, de la que debe sacar sin escurrirla en el cuello del frasco. El frasco ha de cerrarse bien inmediatamente después de aplicada la laca. A continuación, se dejan secar las uñas durante 3-5 minutos. Para proteger las uñas tratadas con LOCERYL®, el paciente debe utilizar guantes impermeables cuando trabaje con disolventes orgánicos (diluyentes, trementina, etc.). El tratamiento debe proseguirse sin interrupción hasta que la uña se haya regenerado y estén curadas definitivamente las zonas afectadas. La duración del tratamiento dependerá de la intensidad y localización de la infección, así como de la velocidad de crecimiento de las uñas. Por lo general, es de 6 meses para las uñas de las manos y de 9 a 12 meses para las de los pies.
Precauciones
LOCERYL® no debe usarse en niños, ya que, hasta la fecha, no se dispone de experiencia clínica en este grupo de pacientes. Embarazo/lactancia: la exposición de conejas lactantes a elevadas dosis sistémicas de amorolfina se tradujo en un ligero aumento de la resorción embrionaria (embriotoxicidad). Considerando la muy baja absorción sistémica de la amorolfina aplicada en forma de laca para uñas parece desdeñable el riesgo fetal en el ser humano. No obstante, dada la falta de experiencia clínica en el embarazo y la lactancia, debe evitarse el uso de LOCERYL® en mujeres embarazadas y madres lactantes.